domingo, 8 de febrero de 2015

¿Qué es un resumen? y sus ejemplos

¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Un resumen es reducir un texto de la información que se obtiene y sólo se deje la información más importante, este se obtiene después de leer. Al final se puede hacer una reflexión de lo leído y comprendido. Es una representación de lo leído o escuchado. Sus características de un resumen tienen que ser ordenadas las ideas, debe haber claridad, deben ser personales. Regularmente se ocupa para una clase, lecturas o exposiciones. Para hacer un resumen se necesita que el texto del que se va hacer el resumen se subrayan lo más importantes, que este tenga coherencia para lo que se va a poner. Se puede decir que es una exposición breve para explicar de una forma más fácil. Siempre y cuando se tiene que hacer de una forma que se usan las propias ideas del autor.
Existen tres tipos de resumen:
·     Resumen informativo: es un recurso periodístico ya que toman lo más importante de un tiempo corto. Un ejemplo es: “hoy por la mañana, 200 efectivos de la policía municipal de Acapulco marcharon por las calles de este puerto en demanda de mejoras salariales y de condiciones laborales. Los agentes denunciaron que desde hace aproximadamente dos meses no reciben su salario, bonos ni dietas. Asimismo mencionaron que existen las condiciones necesarias para que realicen su trabajo ya que hace falta equipo, armamento y mayor control de los mandados superiores.

·         Resumen descriptivo: es el que se hace al describir algún lugar, algún personaje, paisajes. Otro ejemplo: “El movimiento pictórico conocido bajo el nombre de Impresionismo se originó en París, Francia, a mediados del siglo XIX. Este movimiento surge cuando un grupo de 39 pintores se reunieron con el objetivo de desafiar a una importante exposición de pinturas que iba a celebrarse en el Salón oficial de París. “Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores” fue el modo en que se autodenominó el grupo de pintores integrado por artistas como Claude Monet,  Pierre-Auguste Renoir, Édouard Manet, Alfred Sisley , Edgar Degas y Camille Pissarro que expusieron un total de 75 obras en unas salas de exposición pertenecientes al fotógrafo Nadar…”

No hay comentarios:

Publicar un comentario