domingo, 8 de febrero de 2015

Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL
-Joseph D. Novak (el autor de los primeros mapas conceptuales)
Un mapa conceptual es aquel que se relaciona mediante argumentos de un mismo tema y este está construido con formas cuadradas y líneas, las líneas hacen una relación de lo que se tiene que ver con el tema que se está manejando en los cuadros. En sí un mapa conceptual se dedica a resumir con palabras claves lo más importante de un tema que se esté tratando,  tiene que ser de una manera clara, sencilla y fácil de comprender. Este mapa nos ayuda de una manera a poder tener organizada la información y de aprender un poco mejor. La idea es no llenarlo de tanta información para ser claros y precisos. Una de sus características del mapa a diferencia del metal, el título del tema debe ir en la parte de arriba y los demás conceptos o palabras clave deben ir abajo, localizándolos por cuadros y relacionándolos con líneas.






Se puede decir que su ventaja es que facilita el aprendizaje, ya que lo que se pone en el son palabras claves que nos ayudan a relacionar con el tema y hacer menos pesada la información. Una de sus desventajas sí este no queda preciso sobre el tema, las personas que lo lean pueden darle otros significados, por eso las palabras claves que se deben utilizan deben de ser precisas para el tema este claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario