domingo, 8 de febrero de 2015

Mapa mental

MAPA MENTAL
-Tony Buzan (inventor de los mapas mentales)
Un mapa mental son lluvias de ideas que se tienen, es decir, un mapa mental se hace con gráficos referente al tema hablado. El mapa mental se aprende de modo visual, por sus gráficos y se ve más atractivo que el conceptual, el mental. Son buenos para planificar y plasmarlo con tormentas de ideas, en gráficos por ejemplo.
Por lo regular algunos tipos de mapas mentales llevan las palabras claves después de que se pone el gráfico, en medio el gráfico y a su alrededor se pondrá una palabra clave o un gráfico muy expresivo a lo que se quiere decir.

Su característica tiene que ser atractivo y más fácil de entender. En este mapa es bueno que se use colores, para hacerlo más atractivo, puede llevar palabras pero se recomienda que solo sean palabras claves, cortas, que queden grabadas en la persona y que el gráfico hable más que ellas. Se hace con gráficos ya que la imaginación de cada persona puede interpretar mejor el concepto de lo que se habla. En este se utilizan ambos hemisferios del cerebro, porque se utiliza la información retenida y la imaginación en los gráficos. Sus ventajas son la creatividad, que son más fáciles de aprender porque llevan menos información. Pero sus desventajas son que para muchos que nos les gusta dibujar tengan que hacerlo gráfico, en ese caso sería una opción de tener palabras clave mínimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario