¿QUÉ ES UN ENSAYO?
Un ensayo se refiera a la
opinión de uno mismo, quien escribe un ensayo da su idea y su opinión referente
al tema hablado sin tener que ser igual a lo que dice el tema. La opinión que
se da para escribir el ensayo es sobre uno mismo, hablar sobre el tema ya sea
bien o mal, pero es la opinión de uno mismo.
Hay diferentes tipos de
ensayos:
·
Ensayo expositivo: Significa explicar, este
ensayo regularmente se ocupa a nivel universitario y en los periódicos,
revistas, artículos. Su función de este ensayo es que el universitario exponga
lo que se ha entendido en clase o de alguna lectura, dando su opinión y sus
ideas sobre ella. Se puede discutir, definir, informar, idear y recomendar. De
la mejor forma que se puede hacer un ensayo expositivo es haciéndose unas
preguntas como: ¿Qué es?, ¿Cómo se hace?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué significa?,
¿Cuál es su importancia?, se pueden hacer muchas preguntas cuando el tema que
se hará ya está claro.
·
Ensayo argumentativo: En este ensayo es dar una
idea sobre el tema pero argumentar porque se ha dicho, tener evidencias de que
tu punto de vista sea real. Este ensayo es un desarrollo de razonamiento, aquí
se tiene que ser más preciso en lo que se dice. Sus características del ensayo
son: su punto de vista debe de ser sustentado por un argumento realizado, como
todo ensayo debe llevar introducción, desarrollo y conclusión.
·
Ensayo crítico: Es un ensayo más para
películas, poemas, libros y es para evaluar los puntos de vista del autor. En
este ensayo no es para críticar, sino para ser reflexivos de lo que se habla.
Se necesita ser muy observativo para poder hacer un ensayo crítico.
Ejemplo
de ensayo expositivo: “Entre los diversos
fenómenos de la atmósfera que algunas veces alteran la vida normal del hombre
antillano, el ciclón tropical o huracán resulta el más grandioso, imponente y
desolador. Otros fenómenos de la región son: temblores de tierra,
vaguadas, tornados, sequías e inundaciones. La potencia de los ciclones
tropicales es extraordinaria. Su vida, a veces, considerablemente larga,
no se cuenta por horas, sino por días y al cruzar sobre una región dejan a su
paso desolación, miseria, hambre y luto en muchísimos hogares….”
Ejemplo de ensayo
argumentativo: “El canal de televisión MTV goza de mucha popularidad entre un amplio
sector de la juventud en todos los países dónde es posible visualizarlo. Sin
embargo la actitud del mismo no es responsable con su público y se encargan de
dar una imagen distorsionada de la juventud en una serie de programas que sin
duda suponen una mala influencia para los jóvenes, tal como voy a demostrar…”
Ejemplo de ensayo crítico: “La
sociedad más antigua y la sola que hay natural es la familia, y aun en esta los
hijos no están sujetos al Padre sino mientras tienen necesidad de él para su
conservación. Tan presto como esta necesidad cesa, el lazo natural se disuelve.
Los hijos exentos de la obediencia que deben al Padre, este libre de los
cuidados que debe a sus hijos, ambos entran naturalmente en la independencia:
si continúan unidos, no es natural sino voluntariamente, y esta familia no se
mantiene en este estado sino por convención…”